Esta semana en nuestro blog de Seguridad hablaremos de la
importancia de la Seguridad en el trabajo, medidas y bienestar.
¿Qué es la seguridad en el
trabajo?
La Seguridad en el Trabajo
está formada por una serie de garantías individuales de carácter universal que
tiene por ley cualquier trabajador; estas garantías incluyen la higiene y el
control de riesgos en el trabajo, la atención médica.
¿Quién garantiza la
seguridad en el
trabajo?

ü Es importante crear un ambiente seguro a través de un
programa donde se comprometan los jefes, empleados y representantes de la
empresa. Deben asesorarse por expertos en higiene y seguridad laboral.
d
ü Se debe crear un ambiente seguro a través de un programa
donde se comprometan los jefes, empleados y representantes de la empresa. Deben
asesorarse por expertos en higiene y
seguridad laboral
ü El personal de una compañía debe estar capacitado para
desarrollar el trabajo asignado.
ü Los
individuos siempre deben estar motivados
y felices con las actividades que realizan día a día. Con ello, pondrán
atención más detallada.
#RECUERDA ALGUNA DE ESTAS RECOMENDACIONES
Nunca
labores en condiciones inseguras o velocidades excesivas.
Realizar
bromas pesadas durante las horas de trabajo.
Se
debe dar mantenimiento continuo a máquinas, equipos o herramientas que se
manejen diariamente.
Además, los especialistas aseguran que debes descansar adecuadamente, debido a que cerca del 50% de los accidentes más frecuentes se generan por los trastornos del sueño como insomnio, apnea, ronquidos y somnolencia diurna.
Las
salidas, zonas de paso, vías de evacuación y espacios de trabajo deberán
mantenerse siempre despejados de objetos y líquidos o sustancias
resbaladizas.
No
almacenes objetos en zonas de paso, vías de evacuación, ni en lugares que
dificulten el acceso a los equipos de lucha contra incendios.
Nunca
retires las protecciones ni anules los dispositivos de seguridad de los equipos
de trabajo.
No fumes,
tomes alimentos o bebidas si trabajas con productos químicos o estas expuesto a
contaminantes biológicos.
Nota:
En este blog no pretendemos hacerle publicidad al Instituto Mexicano del Seguro Social,sino queremos que conozcan los procedimientos y documentación necesaria por si tienen algún accidente de trabajo.
Cuéntanos
¿Cómo te sientes en
tu trabajo? ¿Te sientes seguro en tu trabajo?
Contáctanos y déjanos tus comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario